Editorial: Divulgación Internacional de los Conocimientos
Resumen
Para los científicos así como para todos los profesionales en general, quienes utilizamos en revistas académicas para divulgar hallazgos, opiniones o ensayos sobre diversos temas, nos agrada hacerlo en nuestra lengua materna, el español en el caso de Iberoamérica. Sin embargo, esto permite una divulgación, que aunque siendo numerosa, es restringida a un público que domina el idioma de Cervantes. Ante el interés de tener acceso a la información producida en todo el mundo y a la restricción que imponen las numerosas lenguas y dialectos utilizados en diversos países, surge la necesidad de encontrar un idioma que sea conocido ampliamente y que cumpla la función de lingua franca, al menos entre los académicos...
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.