Archivos

2020

Revista Científica UDO Agrícola. Vol. 14. año 2020

Vol. 14, Núm. 1 (2020): REVISTA UDO AGRÍCOLA. vOLUMEN 14. AÑO 2020

REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

 

Volumen 14                      enero – diciembre 2020                             Número 1

 

ÍNDICE DE TÍTULOS Y AUTORES

Pag.

 

¿Cómo investigar en tiempos de crisis? Revisando cómo acceder a la Ciencia:    Otros medios y visiones. Blanca Rojas de Gascue1,2

 

12

Estudio asistido por ftir-piridina de la adsorción de ácidos grasos sobre zeolitas HY y HMOR. Luís Isernia-Trebols1

13

Comportamiento hidráulico de fluidos de perforación formulados con éster de piñón (Jatropha curcas) como agente lubricante. M. Calzadilla y Jesús Otahola

14

Diseño de un fluido de estimulación matricial no reactiva aplicable a pozos pertenecientes al Distrito Norte de Monagas. L. Mujica1, Hortencia Calzadilla1, Jesús Otahola1 y M. González2

15

Guanoco, la ciudad petrolera perdida. D. R. Patiño Ugas

16

Semilla de parapara (Sapindus soponaria) como aditivo controlador de filtrado para fluidos de perforación dispersos. E. Campos, L. Pozo y Jesús Otahola

17

Aplicación del látex como aditivo modificador reológico en la formulación de fluidos de perforación base aceite. A. Veracierta1 y Jesús Otahola2

18

Integridad del tanque de almacenamiento de crudo 49.007 perteneciente a la Gerencia de Coordinación Operacional división Furrial. N. Arcia, y María Ester Gamboa

19

Evaluación del efecto del estiércol equino y vacuno en el proceso de biorremediación en suelo del estado Monagas contaminado con crudo pesado. D. Lobo1, F. Rafael1 y Carlos De la Cruz2

20

Desempeño laboral desde la mirada del liderazgo transformacional del docente de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. María Ester Gamboa y María Elena Pinto

21

Biotoxicidad de un modificador reológico a base de látex de caucho (Hevea brasiliensis), utilizando alevines (Poecilia reticulata) como bioindicadores. C. Ibarra y Jesús Otahola

22

Estudio de la sensibilidad de los oleoductos principales de veinte y treinta pulgadas pertenecientes a la división Furrial. M. Marcano, M. Vásquez y María Ester Gamboa.

23

Creación de un software libre para el cálculo volumétrico de yacimientos de hidrocarburos. O. Oropeza

24

Aditivos controladores de filtrado desarrollados en el Departamento de Ingeniería de Petróleo, Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Jesús Otahola

25

Herramientas de las aulas virtuales y sus influencias en los procesos de la enseñanza y aprendizaje en la educación universitaria. Rahel Pérez R.

26

Desarrollo de un reductor de viscosidad para crudos pesados y extrapesados con aceite de linaza. H. Porras y Luís Castillo

27

Evaluación de la regeneración de aceites lubricantes usados mediante un Proceso Binario de Solventes. D. Rodríguez, H. Figueredo y A. Gómez

28

Almidón de zulú (Maranta arundinacea) como aditivo controlador de filtrado para fluidos de perforación viscoelásticos. M. Rodríguez; L. Borrome y A. Gómez

29

Evaluación del impacto abrasivo generado en las herramientas direccionales por la aplicación de la orimatita® versión 038 en fluidos polimérico inhibido en pozos de la División Carabobo. M. Valderrama, María Ester Gamboa

30

Impacto ambiental generado por los derrames petroleros sobre el río Guarapiche y su efecto sobre el suministro de agua de la planta potabilizadora de Maturín, estado Monagas. V. Romero y Noris Bello

31

Ingeniería educativa fundamentada en el enfoque sistémico para su aplicación en la educación superior. Juán Oliveira

32

Derivación de variables: Método y técnica. D. M, Bruzual Báez  

33

Desarrollo de una metodología de planificación pecuaria y financiera para el municipio Ezequiel Zamora, estado Monagas con fines de reproducción animal. Charani y A. Parada           

34

Incidencia de la Carga Tributaria en Indicadores de Rentabilidad Operacional Caso: PYMES del Municipio Maturín. D. J. Marrero       

35

Fortalecimiento institucional crediticio como estrategia de desarrollo local innovativo. A. Parada, G. Carreño y L. Centeno

36

Diseño de un sistema de consultoría gerencial para el incremento de la productividad en pozos. J.E. Vieira Correia y A. F. Parada        

37

Estudio de los niveles de identificación de los habitantes de Maturín estado Monagas con las misiones del gobierno nacional. Juan Escobar 

38

Estudio de niveles de desnutrición leve y severa en niños y adolescentes habitantes de Maturín estados Monagas. Juan Escobar    

39

Estudio de la calidad de los servicios públicos prestados a los habitantes de Maturín, estado Monagas. Juan Escobar

40

Estudio de niveles de hipertensión en adultos y adultos mayores de Maturín, estado Monagas. Juan Escobar

41

Estudio de la salud bucal como variable de salud integral en niños y adolescentes habitantes de Maturín estados Monagas. Juan Escobar

 

42

Estudio de los niveles de identificación de la comunidad de los Guaritos con la Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Juan Escobar

43

Estudio de la calidad de la gestión pública del gobierno venezolano para los habitantes de Maturín, Monagas. Juan Escobar

44

Incidencia de la formación curricular en los profesores de la Universidad de Oriente. Inés Mitayne          

45

Reseña las actividades curriculares que se realizan en la delegación de currícula de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas. Inés Mitayne    

46

Evaluación psicométrica de la escala de satisfacción laboral en los docentes de la Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente en Maturín, octubre 2016.  Jesús Rafael Méndez Natera1, A. G. Méndez Figuera2, O. J. García2, Y. J. Figuera Chacín3 y R. Córdova Sanabria2

47

Selección de formas jurídicas asociativas vinculadas al sector de la economía social en Venezuela. Samuel Rojas

48

Optimización gerencial del departamento de ingeniería VCD de la empresa mixta Petrodelta, S.A. Ángel Parada

49

Modelo           organizacional            de       investigación,  extensión y producción universitaria. Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas. Carmen Lugo. B

50

Aproximaciones a la conciencia feminista en dos novelas de Milagros Mata Gil. L. M. Cruz Rodríguez         

51

El Trabajo de Ascenso: ¿un esfuerzo perdido en la Universidad de Oriente? Caso Núcleo de Monagas. Baudilia Rivas Salazar.        

52

La Formación Docente: Reflexiones para un Cambio en la Sociedad Actual. Castillo M. Silenys C           

53

Investigación universitaria y políticas públicas en Venezuela. desafiando caminos. Víctor Coraspe y A. J. Mota       

54

Avances sobre una aproximación    teórica de un  modelo socioeconómico desde la perspectiva del orden emergente en el marco de la economía venezolana. Guillermo Carreño

55

Emprendimiento e innovación como medios para el desarrollo productivo de Venezuela. M. G. Domínguez         

56

Evaluación de diferentes sustratos alternativos en plántulas de tomate (Solanum lycopersicum l.), en invernadero, Maturín, estado Monagas. Venezuela. Iván Maza y C. Cedeño

57

Arvenses asociadas a Coffea arabica L. durante periodo seco 2015 en Potrero de Ribero, Municipio Caripe. Cesar Movilio, Jesús Acosta y Leonardo Lara       

 

58

Caracterización morfológica de la colección Coffea spp. del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, municipio Caripe. F. Malavér Carrión, Jesús Acosta y Elizabeth Prada  

59

Caracterización de la actividad cafetalera en parroquias El Guácharo y San Agustín, municipio Caripe. W. A. Moya y Jesús Acosta

60

Caracterización agrosocioeconómica de la actividad cafetalera en Sitio Rangeleño, parroquia Areo del municipio Cedeño. J. Malavé, Jesús Acosta y Freddy Millán

61

Efecto del ácido giberélico sobre germinación y plántulas de Coffea arabica L. cv. “Catuaí Amarillo”. C. Cedeño, Nelson Montaño y Jesús Acosta      

62

Caracterización morfológica de accesiones replicadas (Coffea spp.) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, municipio Caripe. M. López, Jesús Acosta, Elizabeth Prada y Leonardo Lara

63

Efecto de la aplicación de fertilización foliar orgánica e inorgánica sobre el crecimiento de plántulas de dos especies de pasifloras. Aurimar Carvajal y Víctor Otahola         

64

Efecto de la aplicación de fertilización foliar orgánica e inorgánica sobre el desarrollo de vitroplantas de dos especies de pasifloras. Aurimar Carvajal y Víctor Otahola

65

Cultura organizacional de los productores de cacao (Theobroma cacao L.) en la Parroquia la Pica, municipio Maturín, estado Monagas. I. Cordero, Omar Lanz y J. Guevara 

66

Evaluación de la calidad del agua superficial utilizando el índice de calidad del agua (ICA). Caso de estudio: Cuenca del Río Guarapiche, Monagas, Venezuela. José Alexander Gil- Marín, Celeidys Vizcaino y Aliser González

67

Evaluación de la calidad del agua subterránea utilizando el índice de calidad del agua (ICA). Caso de Estudio: Acuíferos de Maturín, Estado Monagas, Venezuela. J. Gil-Marín, C. Vizcaino, C. E. Veliz B.

68

Composición química proximal en semillas de cultivares de soya (Glycine max [L.] Merrill) producidas en Venezuela. A. Malavé, L. Rondón y Jesús Rafael Méndez-Natera        

69

Diseño e instalación de un sistema de inmersión temporal (SIT) en el laboratorio de biotecnología del Núcleo Monagas, utilizando materiales de fácil adquisición. Juan C. Morantes y Víctor A. Otahola

70

Efecto de diferentes concentraciones de Bencil Amino Purina y Ácido Naftalenacético, sobre la regeneración y crecimiento in vitro de la maya (Bromelia pinguin L.). L. Velásquez y Víctor Otahola

71

Evaluación del proceso de germinación in vitro de las semillas y el desarrollo de vitroplantas de dos especies de orquídeas. Albany Canelón y Víctor Otahola

72

El conocimiento etnobotánico de los expendedores de plantas medicinales en el mercado municipal de la ciudad de Maturín, estado Monagas, Venezuela. Acosta, Sarahy y Prada, Elizabeth

73

Diversidad florística y estructura de la vegetación de un sector de la planicie aluvial del río Orinoco, estado Monagas, Venezuela. Elizabeth Prada, América Lárez, J. G. Marcano y C. Larez   

74

Evaluación de la producción de escorrentía superficial y el arrastre de sedimentos, a través de modelos de simulación, en la cuenca hidrográfica del río Guarapiche del estado Monagas. Mario Rangel y Víctor Malavé

75

Sustratos y productos a base de trichoderma harzianum sobre características agronómicas del pimentón bajo protección. Victoria Salazar y María Claudia Sanchez-Cuevas

76

Capacidad pigmentante de harinas de follaje de Tithonia diversifolia y Leucaena leucocephala en huevos comerciales. Maira Alfaro y L. Bastidas

77

Utilización de harina de hojas de (Origanum vulgare) como promotor de crecimiento en pollos de engorde. J. Tenías y Maira Alfaro

78

Zonificación de los cultivos de Cacao, Plátano, Yuca y Ají dulce, en el sector Pica Yunis, parroquia La Pica, municipio Maturín, estado Monagas. Yilitza Cabrera y J. Palma 

79

La simetría de género, una alternativa renovadora para los espacios rurales actuales. Arelys España y Omar Lanz

80

Vigor de la vegetación en la cuenca del río Aragua, estado Monagas, usando imágenes satelitales Sentinel-2. Rosalid Flores Narváez y María Díaz D’ Arthenay

81

Calidad higiénico – sanitaria de dos sistemas de ordeño en fincas bovinas ubicadas en el sector Vuelta Larga, municipio Maturín estado Monagas. B. Guevara y Magaly Rivas- Nichorzon   

82

Participación de los Consejos Comunales en el proceso productivo del cacao (Theobroma cacao, L.) en las Palmitas, municipio Bolívar, estado Monagas. Omar Lanz, Arelys España, Mario González y A. Cabello

83

La cadena agroproductiva del cacao (Theobroma cacao, L.) en la parroquia La Pica, municipio Maturín, estado Monagas. Omar Lanz, Arelys España y S. Ferrer

84

Diagnóstico agro socioeconómico con fines de extensión agrícola en la parroquia El Corozo, municipio Maturín, estado Monagas. Omar Lanz, Arelys España y B. Cabeza

85

Diagnóstico agro socioeconómico con fines de extensión rural en Amarilis, parroquia El Corozo, municipio Maturín, estado Monagas. Omar Lanz, Arelys España y V. Ávila

86

La comunicación agrícola, influencia en los productores agrícolas del Asentamiento Campesino Las Mulas, municipio Caroní, estado Bolívar. Omar Lanz, Arelys España y L. Ovalles

87

Comportamiento agronómico de cinco cultivares de frijol en la sabana de Maturín, estado Monagas. Plácido Marín, Jesús Méndez y José Laynez

88

Evaluación del efecto de los sedimentos provenientes del dragado del río San Juan en suelos ultisol, utilizando al maíz (zea mays L.) Como planta indicadora. Iván Maza y C. Salazar

89

Calidad microbiológica del proceso de compostaje elaborado con inclusión de cerdaza. J. Milano y Magaly Rivas-Nichorzon

90

Ácido giberélico y quitosano en la germinación de semillas de ají dulce tipo rosa. Z. Prieto, Nelson Montaño y José Laynez

91

Diagnóstico socio técnico económico de las empresas casaberas en el municipio Bolívar del estado Monagas. Mario Rangel y Nieves Chaurán

92

Características Hidráulicas y Bacteriológicas del agua subterránea de la Ciudad de Maturín, marzo - mayo 2016. G, Rodriguez; C, Vizcaino; Magaly Rivas                                                                                                     

93

Vigor de la vegetación de la cuenca del río Caripe, estado Monagas, con imágenes satelitales Sentinel-2. O. Romero Véliz y M. Díaz D´ Arthenay

94

Efecto de la granulometría de sustratos en la producción de Plántulas de Pimentón (Capsicum annuum L.). Julio Royett Salazar    

95

Efecto de sustratos y sus mezclas sobre el desarrollo de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.). Julio Royett Salazar    

96

Caracterización de sustratos utilizados en la producción de plántulas de hortalizas. Julio Royett Salazar      

97

Identificación de un controlador nativo del gusano del frijol en la localidad de Altamira, municipio Maturín del estado Monagas. L. Mejías, Oscar Renaud y María Claudia Sánchez Cueva

98

Hongos asociados a la pudrición de la médula de Acacia mangium. Y. Vera, María Claudia Sánchez Cueva, Nelson Cordero y R. Tirado

99

Caracterización fisico-química del agua subterránea en sectores rurales de la ciudad de Maturín, con fines agrícolas. Celeidys Vizcaino; José Gil; A. Roca

100

Caracterización físico-química del agua subterránea en sectores urbanos de la ciudad de Maturín (año 2016). M, Centeno; C, Vizcaino e Iván Maza

101

Inventario arbóreo en algunas plazas y avenidas de la ciudad de Maturín, estado Monagas. Nilda Alcorces y Félix Guerra

102

Acotaciones para el abordaje de la enseñanza del uso de los agroquímicos. Caso Universidad de Oriente. Carlos E. Bolívar y J. Guevara

103

Evaluación de la inseguridad alimentaria de los trabajadores de PASTOR C.A. y de la Escuelas de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oriente en Maturín, estado Monagas. A. Esparragoza Tovar, Jesús R. Méndez Natera y Omar J. Lanz Mejías   

104

Tipos de Sustrato y frecuencias de riego sobre características agronómicas de la moringa (Moringa oleifera) en condiciones de vivero. Guillermo Romero-Marcano, Ramón Silva-Acuña, María Claudia Sánchez-Cuevas         

105

Modelo sistémico para la producción artesanal de semillas hortícolas en Maturín, estado Monagas con la finalidad de crear un suministro adecuado y oportuno de semillas. Jesús R. Méndez Natera, Jesús R. Méndez Figuera y Juan J. Oliveira Maurera    

106

Calibración y validación del modelo DSSAT v. 4.6 en cinco cultivares de frijol. Plácido Marín, Jesús Méndez y José Laynez

107

Evaluación de la satisfacción laboral en los docentes de la Escuela de Ingeniería &













Elementos 1 - 20 de 20